SURREALISMOS. LA ERA DE LA MÁQUINA

SURREALISMOS. LA ERA DE LA MÁQUINA

Tras la primera Guerra Mundial, el mundo ha cambiado. En una Europa devastada, el foco de las vanguardias se traslada al “nuevo mundo”, a Nueva York. Allí los artistas encuentran un nuevo referente en una sociedad más moderna, tecnificada y en plena ebullición: la máquina, “nacida sin madre”, pero femenina y erótica, que surge de sí misma y se reproduce sin un modelo al que imitar.

La exposición Surrealismos. La era de la máquina se compone de 125 piezas, entre las que hay pinturas, fotografías, grabados, dibujos, revistas, catálogos y libros, esculturas y objetos ready-made, y cajas recopilatorias, presentadas en cuatro secciones: El nuevo mundo y la “fotografía pura”Del desnudo artístico al cuerpo como máquinaDe la abstracción a la máquina; y Eros y máquina. Con piezas de Duchamp, Man Ray, Picabia y Stieglitz, autores que rompieron la tradición academicista y se adentraron en una nueva era de modernidad: la era de la máquina.

VISITA VIRTUAL 3D

Ya tienes a tu disposición la visita virtual de nuestra exposición Surrealismos. La era de la máquina. Disfruta en cualquier momento, y desde cualquier parte, de las más de 100 obras de los artistas que confirman esta muestra, como Duchamp, Man Ray, Picabia o Stieglitz.

Compartir:

Más notas

ONE TO ONE: JOHN & YOKO

El cineasta ganador del premio Oscar Kevin Macdonald presenta ONE TO ONE: JOHN & YOKO. Una reveladora mirada al interior de la vida de John Lennon y Yoko Ono en Greenwich Village a principios de los años 1970, con música de los únicos conciertos de larga duración de John y

Leer más »

Cartografía del under porteño de los 80

Una experiencia territorial de la noche de Buenos Aires El under porteño de los 80 tuvo un rol clave en la renovación cultural de la Argentina posdictatorial. Muchos de los artistas más destacados de nuestra historia reciente dieron sus primeros pasos en el marco de este fenómeno: bandas de rock

Leer más »

Suscribite al Newsletter

Scroll al inicio