En un hecho inédito y único en la historia de los prestigiosos premios Gardel, que honran lo mejor de la música argentina, Facundo Yalve, conocido artísticamente como EVLAY, gana por segunda vez el premio a “Productor del Año”, reconocimiento que marca otro hito en su carrera como artista argentino.
En esta ocasión, el premio como “Productor del Año” tiene anclaje en “111”, el primer álbum de estudio del joven cantante y compositor argentino Milo J. En 2022 se había llevado esta distinción por su trabajo en “Oscuro Éxtasis”, disco de WOS editado por Doguito Récords, convirtiéndose en el primer productor de menos de 30 años en obtenerlo.
A este reconocimiento se suma el galardón como “Mejor Álbum de Música Electrónica” y como “Mejor Diseño de Portada” por su propio disco,“333”, lanzado en noviembre de 2023, así como el premio “Álbum Grupo Pop” por Hotel Miranda (Miranda).
Con solo 31 años, Yalve se erige con una creatividad, sensibilidad artística, y talento exquisito, que evidencia una vez más, el lugar sobresaliente que ocupa como músico, compositor, y productor en la industria musical.
“Sumergirse en el universo de cada artista con el que trabajo es un proceso absolutamente único e irrepetible. Cada proyecto es una historia nueva, y como productor, mi rol es acomodarme al artista a medida que el proyecto se despliega”, comenta Yalve.
SOBRE EVLAY
Su trabajo ha sido fundamental para la revolución musical en América Latina, colaborando con prodigiosos artistas como WOS, Bizarrap, Nicki Nicole, ACRU, LOUTA, CA7RIEL, YSY A, Paco Amoroso, Tiago PZK, Rauw Alejandro, Sebastian Yatra y Danny Ocean, entre otros. En 2022, fue galardonado con el Premio Gardel al Mejor Productor del Año, además del Gardel de Oro por «Oscuro Éxtasis» junto a WOS, y como si no fuera suficiente, recibió múltiples nominaciones a los Grammys 2022.
En 2020, lanzó su primer EP, titulado «#1824», marcando el inicio de su sello discográfico, CARAZA RECORDS, en honor a su barrio natal. Este sello está destinado a productores y músicos que deseen compartir su material y trabajos desde diversas perspectivas. En 2023 lanzó»333«, su primer álbum, en el cual buscó transmitir a las nuevas generaciones de productores que aún hay cosas por hacer y contrar. «333» no tiene un género, un estilo o una época. Está conformado por 12 canciones y cuenta con la participación de los mejores artistas de la música argentina del momento: WOS, Santiago Motorizado, An Espil, Ca7riel, Nicolas Alfieri (Todo Aparenta Normal), Antonio Algo, Lisandro Arstimuño & Tomy Sainz, Neo Pistea, Cate Finochi, Pedrito Pasquale y Taichu.
El equipo de management está conformado por Peter Ehrlich y Nahuel Carfi.
Entre los artistas que ya forman parte de este proyecto, en el que él está a cargo de la curaduría y de la constante búsqueda de nuevos artistas, se encuentran Yesan, Molok0, Tomás Sainz & Pablo Gonzalez, Fran Azorai, Guille Salort, y Brian Taylor entre otros.
SOBRE CENTRAL NORTE
EVLAY y BATTO90 crearon Central Norte, el sello de música electrónica que surge como un enclave de CARAZA RECORDS. En menos de 4 meses lanzaron EP 1602; de BATTO90; el sencillo Z9000 y el álbum 001 DE BRYCHTTA. Se realizaron tres ediciones de su rave en las que participaron ETTA, BATTO90, Metal2MG, ROZAS, Ludmila Di Pasquale y BRYCHTTA.