“Ojalá se derrumben las puertas” de Luciana Lamothe, artista seleccionada para representar a la Argentina en la 60 Mostra Internazionale d’Arte – La Biennale di Venezia. El proyecto cuenta con la curaduría de Sofía Dourron y se podrá ver en el Pabellón Argentino de @labiennale
Del 20 de Abril al 24 de Noviembre, 2024.
En un contexto de violencias extremas que buscan aplanar las diferencias y arrasar con el disenso, Ojalá se derrumben las puertas ofrece una forma de resistencia basada en la indeterminación y la discrepancia para desbordar los parámetros culturales dominantes. Enuncia una ecología en la cual cuerpos, objetos y estructuras fracturan las fronteras que separan cultura y naturaleza, humano y no humano para imaginar alianzas materiales para otras formas de vida posibles, vidas simbióticas, queer y solidarias.
Ojalá se derrumben las puertas, la exposición y el libro que conforman el envío argentino a la 60 Mostra Internazionale d’Arte — La Biennale di Venezia y que presentan la obra de Luciana Lamothe, habita las fronteras (visibles e invisibles) que separan lo humano de lo no humano, lo natural de lo construido, lo conocido de lo desconocido. En este nuevo trabajo, Lamothe entrelaza maderas y caños, cuerpos y estructuras, mutabilidad y permanencia, y crea espacios dentro de espacios que modulan formas de violencia y hospitalidad en un tenso equilibrio de formas interdependientes.
Las cuatro esculturas que conforman la obra, abordan los objetos (humanos, infraestructurales, industriales y “naturales”), sus potenciales latentes y el campo espacial en el que existen para ensayar alternativas a sus formas conocidas de interacción. Para ello, nos ofrece un conjunto particular de herramientas y perspectivas que nos permiten observar, representar y analizar el entorno construido y las estructuras que lxs humanxs hemos diseñado u ocupado a lo largo del tiempo. Sus sistemas de andamios y placas de madera fenólica infiltran la arquitectura y las formas infraestructurales, para revelar las capas de tecno-texturas, información, historia y relaciones que componen sus cuerpos cuasi-industriales, cuasi-naturales. Al exhibir las entrañas desguazadas de nuestras construcciones y recomponerlas en nuevas e inesperadas formulaciones espaciales, Ojalá se derrumben las puertas insiste en la posibilidad de operar cambios sobre nuestro entorno construido y, en consecuencia, también sobre las tramas de relaciones e interacciones que conforman el mundo.
+info: lucianalamothe.com/biennaledivenezia
Luciana Lamothe (1975, Argentina) es una artista visual que trabaja en escultura, performance, activación, dibujo, fotografía y video. En 2023 realizó la exposición Cien caminos en un solo día en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.
En 2022 realizó una residencia en Factory Lyon y exhibió individualmente en la Galería Alberta Pane París y en el festival Arts Ephémères – Itinérance en Baux-de-Provence, Francia. También en el 2022 presentó la obra Invocar el acto en el marco de la Bienal de Performance de Argentina.
En 2021, participó de la Artist-in- Residence Program at Atelier NI, Marseille. In 2019, Lamothe recibió la Pollock-Krasner Grant for Artists de la Pollock-Krasner Foundation, New York. Previamente, Lamothe participó de la 11a Bienal de Lyon, Lyon; la 5ta Bienal de Berlín y la 3a Bienal de Montevideo. Ha participado de numerosas exhibiciones internacionales, entre ellas Art Basel Miami Beach Meridians; Kunstraum Kreuzberg/Bethanien, Berlin; CGAC, Santiago de Compostela; La Maison Rouge – Fondation Antoine de Galbert, París; Palais de Tokyo, París; Da Maré Museum, Río de Janeiro; Museo del Barrio, New York; Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Buenos Aires; Fundación PROA, Buenos Aires; MNBA, Buenos Aires. Participó del programa Artist-in-Residence en MANA Wynwood; Art Dubai, UAE; y Air Antwerp, Antwerp; Skowhegan, Maine.
En 2011 obtuvo el Primer Premio Lichter Art Award, Frankfurt y el Primer Premio de la Fundación Cultural Itaú, Buenos Aires y participó de la Beca Kuitca en la Universidad Torcuato Di Tella, Buenos Aires.
Pabellón Argentino / Sede Arsenale
Entrada desde Campo della Tana 2169/F
Entrada desde Ponte dei Pensieri (Salizada Streta)
Horario de Verano (20 Abril / 30 Septiembre)
Martes a Jueves y Domingo 11 am – 7 pm
Viernes y Sábado 11 am – 8 pm
Horario de Otoño (1 October / 24 Noviembre)
Martes a Domingo 10 am – 6 pm
Cerrado los Lunes, excepto 22 Abril, 17 Junio, 22 Julio, 2 y 30 Septiembre y 18 Noviembre.
Contacto:
Luciana Lamothe
lucianalamothe.com
@lucianalamothe
Youtube
Sofía Dourron
sofiadourron.com
@sofia.dourron
Ruth Benzacar Galería de Arte
Mora Bacal
mora@ruthbenzacar.com
ruthbenzacar.com
Galleria Alberta Pane
Martina Gracis
martina@albertapane.com
albertapane.com
@lucianalamothe @sofia.dourron @culturalesarg @culturalesarg @mora.bacal @orlybenzacar #BiennaleArte2024 #StranieriOvunque #ForeignersEverywhere