En un mundo donde lo intangible a menudo se desvanece, el trabajo de Edgardo Rudnitzky nos invita a explorar un universo donde el sonido y la música no son meras abstracciones, sino presencias físicas con una materialidad profunda. Este artista sonoro, compositor y percusionista, central en la escena contemporánea, nos revela cómo la gravedad, el espacio y el tiempo se entrelazan para dar forma a experiencias auditivas que trascienden lo convencional.
Rudnitzky desafía la noción tradicional del sonido como una sustancia inmaterial. Para él, el sonido no es simplemente un subproducto de la vibración, sino una entidad con un peso y una forma explícita que se relaciona directamente con el espacio que ocupa. Su propuesta es una aproximación innovadora al objeto sonoro, que va más allá de la relación causa-efecto, situando la conexión entre ambos elementos en un punto de esencial interdependencia.

En las obras de Rudnitzky, el sonido y el objeto no son piezas aisladas, sino elementos que, al fusionarse, generan algo significativo. El sonido se manifiesta como una composición musical, pero con una diferencia crucial: no se aplica a un instrumento o a una fuente sonora preexistente, sino que se inscribe directamente en el objeto material mismo. Es como si la propia materia cantara, expresando su existencia a través de la vibración.

Esta concepción visual-material del pensamiento se traduce en gestos escénicos. Las obras de Rudnitzky a menudo invitan a una experiencia que va más allá de lo puramente auditivo, donde los movimientos y la interacción con los objetos son parte integral de la expresión, funcionando casi como un lenguaje escénico que se despliega ante el público.


Edgardo Rudnitzky, nacido en Buenos Aires, Argentina, es un artista de sonido, compositor y percusionista con residencia en Berlín. Su trayectoria se caracteriza por una constante búsqueda de nuevas formas de concebir y experimentar el sonido, lo que lo ha posicionado como una figura clave en el arte sonoro contemporáneo.
Ha trabajado extensamente como compositor para producciones teatrales y películas y como artista de sonido. Sus producciones han sido presentadas en varios lugares y festivales como Hunter College en Nueva York, Prospect. 1 en Nueva Orleans, 51a Bienal de Venecia, Trienal de Yokohama, Universidad de Essex, Naturkundemuseum Halle, HKW Berlín, Palais des Papes en Festival d’Avignon, Theater der Welt Berlin, Theater Der Welt Köln, Kunsten Festival des Arts – Bruxelles, Sundance Festival, Festival de Cannes y Berlinale entre otros.

El trabajo de Rudnitzky nos reta a escuchar de una manera diferente, a sentir la «materialidad invisible» del sonido y a reconsiderar nuestra relación con el entorno sonoro que nos rodea. Es una invitación a la inmersión en un espacio donde cada vibración cuenta una historia.
+info: www.rudni.com
@edgardorudnitzky
Proxima presentación:
19 de Junio 2025 7,30 hs en DOCK 11
Soundance Festival Berlin 2025
Swap
La pieza se embarca en una exploración dinámica que fusiona movimiento, voz y sonido, inspirada en la antigua teoría de los cuatro humores. Con raíces en las tradiciones médicas griegas y romanas, estos humores simbolizan el equilibrio de los fluidos corporales y los distintos temperamentos que encarnan. Al investigar la interacción de estos elementos dentro de este marco temático – donde la voz y el sonido pueden verse como extensiones del movimiento -, Swap busca desentrañar las capas de la expresión humana. A través de la fusión de voz y movimiento, se adentra en las intrincadas complejidades de la identidad.
Maria Colusi y Edgardo Rudnitzky llevan más de 20 años colaborando, investigando y desarrollando proyectos de performance e instalación que exploran la interacción entre las narrativas únicas del sonido y el cuerpo en movimiento. En este intercambio continuo y dinámico, ambos artistas disuelven y transforman las herramientas de sus respectivas disciplinas, forjando una expresión distintiva y singular.
Coreografía y danza: Maria Colusi
Música: Edgardo Rudnitzky
Entradas disponibles:
https://dock11-berlin.de
DOCK11, Kastanienallee 79, 10435 Berlín.