César Aira en exclusiva con el canal sueco SVT

El escritor Argentino César Aira nos revela varios secretos sobre la escritura.

“Cien páginas me parece un número ideal. Es, también, un modo de simplificar. No creo que vuelva a escribir cosas largas porque, incluso, algunos proyectos de novelas que tenía, como narrar la vida de una persona, veo que en cien páginas se lo puede hacer perfectamente. Además cien páginas simplifican también la vida del escritor, porque el inconveniente de escribir novelas largas es que cuando uno comienza a escribirlas no sabe si va a salir bien y dedicarle un año a algo que no valga la pena es como para terminar con la carrera de cualquiera. En cambio, 100 páginas, a tres páginas por día, se terminan en un mes. Y un mes uno puede sacrificarlo, ¿no?”

“Lo que tiene de bueno la literatura mala es que opera con una maravillosa libertad, la libertad del disparate, de la locura, y a veces la literatura buena es mala porque para ser buena tiene que cuidarse tanto, se restringe tanto, que termina siendo mala”, dijo. “Termina siendo aburrida o, directamente, no vale la pena leerla. Es como ese poema que está en Ferdydurke, de Gombrowicz, que tiene esos versos tan correctos, y en lo que se llama Mi traducción, el personaje repone como: ‘Los muslos, los muslos, los muslos, los muslos, los muslos, los muslos, etcétera’. Algunos de esos libros de Marguerite Yourcenar, Octavio Paz o Milan Kundera, que se suponen buena literatura, podrían traducirse interiormente como: ‘Estoy bien escrito, estoy bien escrito, estoy bien escrito, etcétera”, y eso es todo. Y uno querría otra cosa, ¿no?’.

Encontrá todos los libros de César Aira en Penguin Random House:
www.penguinrandomhouse.com

Muy buena la nota de Hinde Pomeraniec en Infobae:
https://www.infobae.com/cultura

César Tomás Aira González (Coronel Pringles, 23 de febrero de 1949) es un escritor y traductor argentino. Considerado uno de los más destacados y prolíferos escritores latinoamericanos y de la Argentina, ha publicado más de cien libros, sobre todo novelas cortas que ha definido como «cuentos de hadas dadaístas» o «juguetes literarios para adultos» y que le han valido los premios Roger Caillois (2014), Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas (2016) y Formentor (2021), entre otros. Además, ha sido candidato en más de una ocasión al Premio Nobel de Literatura.

Sveriges Television (en español, «Televisión de Suecia»), más conocida por sus siglas SVT, es la compañía de televisión pública de Suecia. Es una de las empresas que conforman la radiodifusión pública sueca junto con Sveriges Radio (radio) y Utbildningsradion (servicio educacional).

SVT fue fundada en 1956 y durante dos décadas estuvo integrada en la estructura de Sveriges Radio, hasta que en 1979 se convirtió en una empresa independiente. El grupo mantuvo el monopolio sobre la televisión en Suecia hasta la llegada de la televisión privada a finales de la década de 1980. Actualmente SVT gestiona cinco canales de televisión —SVT 1SVT 2, SVT Barn, SVT 24 y Kunskapskanalen—, un servicio de transmisión por internet —SVT Play— y un sitio web.

Las radiodifusoras públicas suecas pertenecen a una fundación independiente, la Förvaltningsstiftelsen, cuyo consejo de administración está formado por representantes del parlamento sueco. Esta fundación se encarga, entre otras labores, de nombrar a los miembros del consejo de SVT y velar por el cumplimiento del servicio público. El servicio se financia desde 2019 con un impuesto progresivo.

SVT es miembro de la Unión Europea de Radiodifusión desde 1956.

https://youtu.be/EaqLPrebN_M?feature=shared

Compartir:

Más notas

LIT killah inauguró la playa Movistar en Mar del Plata

Tras un exitoso 2024, LIT killah arrancó el año con todo, llevando su energía y carisma al lanzamiento de la temporada de verano en el parador Playa Movistar, con su primer show del año. El reconocido artista de música urbana disfrutó del día soleado rodeado de amigos, aprovechando la ocasión

Leer más »

«Becoming Led Zeppelin» se estrena en febrero

Mira el nuevo trailer oficial de #BecomingLedZeppelin. Después de una semana de lanzamiento exclusivo de IMAX el 7 de febrero, el primer documental autorizado de Led Zeppelin se estrenará en cines en todo el país el 14 de febrero. Entradas IMAX a la venta ahora en becomingledzeppelinfilm.com La sinopsis oficial

Leer más »

Diseño de barrios icónicos y edificios emblemáticos

Fundado en 1943 por el ingeniero Félix San Martín y el arquitecto Juan Carlos Corral Ballesteros, el estudio SM+C ha construido un legado que combina excelencia técnica y diseño visionario. Diego Félix San Martín, hijo del fundador, lideró una expansión significativa junto con su socio Martín Lonné a partir de 1988, sobresaliendo

Leer más »

Suscribite al Newsletter

Scroll al inicio